Educación inclusiva e integración escolar. Por Norma Filidoro

Publicado en Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: Abordajes para la plena inclusión, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA. Comisión para la plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), 2018

El aula como unidad heterogénea
Películas como Los 400 golpes (1959) de Truffaut, que nos muestra a un Antoine cometiendo mil y una transgresiones que provocan la ira de todos y cada uno de sus profesores; o Los coristas (2004), ambientada en la Francia del 49, donde en una escuela llamada Fondo del Estanque, el “peor” de todos los alumnos es quien tiene la voz más maravillosa; o Rojo como el cielo (2006), la película que se inspira en la historia de Mirco Mencacci, uno de los más talentosos editores de sonido del mundo, ambientada en un pequeño pueblo de la Toscana en 1971, cuando Mirco pierde la vista y comienza una travesía escolar que marcará su vida; o la más reciente Conducta (2014), la película cubana de Ernesto Daranas que cuenta la historia de Chala, un niño habanero que vive con su madre adicta y entrena perros de pelea para sobrevivir, y de Carmela, su maestra de sexto grado. Semilla de maldad (EEUU, 1955) , Al maestro con cariño (Inglaterra, 1967) , La sociedad de los poetas muertos (EEUU, 1989) , Ser y tener (Francia, 2002) , El día que Buda explotó por vergüenza (Irán, 2007) , Entre muros (Francia, 2008) . Todas ellas y tantas otras películas de todos los tiempos y diversas geografías dan cuenta de que la heterogeneidad del aula no es novedad ni se reduce a determinados contextos geográficos o sociales. Lo que sí cambia son las diferencias que no son ni serán estables ni permanentes ya que varían en los diversos contextos de un mismo tiempo y a través de los tiempos. Por eso y a pesar de los esfuerzos, las diferencias no son atrapables en categorías. A mediados del siglo XIX, comienzan a aparecer tipologías que intentan dar nombre, y con ello atrapar en un sentido único y definitivo cada clase de comportamiento considerado “inadecuado”. Así, los alumnos y alumnas se tornan viciados, maleducados, insolentes, obstinados, deficientes, desprolijos, inquietos, distraídos. Y más adelante, débiles mentales leves, moderados y severos, sensoriales o motores. Y luego oligotímicos o con disfunción cerebral mínima. Y más actualmente, bajo las siglas que ahorran tiempo: ADD, TGD, TEA, TEL .
Y así como no es posible encerrarlas en un nombre (categoría), las diferencias tampoco son atrapables por formatos escolares definitivos e idénticos. Y mucho menos en generalizaciones tales como las niñas, los niños, los jóvenes. Es decir, no solo tenemos que vérnosla con heterogeneidades, sino con heterogeneidades que no se quedan quietas.
La propuesta es pensar las heterogeneidades como una unidad y la unidad como diversa. Pensar el aula como un dispositivo de diversificación de espacios, tiempos y propuestas, donde cada uno aprenda todo lo que le sea posible aprender y donde la posibilidad (heterogénea) deviene de las condiciones (diversas) que seamos capaces de inventar. Esta afirmación solo vale si pensamos en términos dialógicos, en términos relacionales. No es válida en términos de relaciones causales, lineales, directas, porque lo que estamos afirmando es que lo que el otro produce (lo que los alumnos y alumnas aprenden) no proviene de un supuesto interior, sino que emerge del encuentro entre sus condiciones particulares (que no podemos ni debemos negar) y las condiciones contextuales (educativas) que sepamos ofrecerle. En definitiva, de las capacidades de los alumnos y las alumnas, de lo que sean capaces de aprender, también nosotros –adultos a cargo de la enseñanza, de la salud, de la gestión y de las políticas educativas– somos responsables. Por tanto, si ahora nos situamos en el contexto de un aula entendida como dispositivo de diversificación, la pregunta que nos orienta no podrá ser qué puede aprender este alumno ni cómo se enseña a los alumnos con… En cambio, una pregunta que podría abrirnos a repensar las prácticas en el sentido de la inclusión, podría ser cómo enseño (salimos del impersonal se enseña para interrogarnos desde nosotros mismos, en primera persona), cómo enseño a estos niños y estas niñas para que aprendan todo lo que son capaces, en tanto (yo misma) formo parte (soy parte responsable) de esa capacidad.
Entonces, se hace necesaria una aclaración: la capacidad para aprender no es una condición anterior y definitiva de los alumnos y de las alumnas, sino que todos, en diversas medidas y de diversos modos, somos responsables de las condiciones de educabilidad de los niños, niñas y jóvenes que habitan las escuelas. Este modo dialógico y relacional de pensar la educación (que ya no puede sino ser inclusiva) se lleva mal con la idea de que no se puede dar clase porque los chicos “no prestan atención”, “no les interesa” o “no entienden”. Primero, porque al atribuir la imposibilidad a una condición del sujeto, estaríamos tratando la atención, el interés y el entendimiento como propiedades sustanciales del sujeto, en este caso, alumno o alumna; estaríamos pensando en términos del paradigma de la escisión cuando venimos sosteniendo que aquello que producimos es consecuencia de una relación de la que formamos parte. Segundo, y consecuentemente, porque estaríamos negando nuestra responsabilidad al afirmar que con esas operaciones (interesar, atender y entender) la escuela y los docentes no tenemos nada que ver: como si se tratara de que están o no están.
Una mirada inclusiva: desacople de lo obvio y destotalizacion de lo común
En el jardín todos decían que no prestaba atención a nada, que nada de lo que le ofrecías le interesaba, que miraba para otro lado y entonces, claro, no entendía. Empecé a observarlo más desprevenidamente, a preguntarme a dónde miraba cuando no prestaba atención o qué le interesaba cuando no le interesaba nada. Un día lo descubrí mirando las hormigas del patio. A partir de ahí, algo cambió. Armé un proyecto sobre las hormigas y fue genial. Era el primero en responder, en hacer, en dibujar y mostrar.
La que habla es una docente de Nivel Inicial de Sala de cuatro. Al niño en cuestión lo llamaremos Alejo. El ejemplo nos dice que lo primero que necesitamos (condición necesaria aunque no suficiente) es una mirada inclusiva. Una mirada inclusiva produce un desacople respecto de lo establecido, de lo supuestamente obvio: Alejo no entiende porque no presta atención a nada: nada le interesa. Como no le interesa no atiende y como no atiende, no entiende.
La mirada inclusiva de la docente produce una destotalización de lo común: en este caso, la afirmación compartida de que los chicos se interesan por aquello que su maestra les señala como interesante. Aquí la docente se separa de una afirmación (Alejo no presta atención a nada; A Alejo nada le interesa), e introduce la pregunta: ¿a qué está atendiendo cuando no atiende lo que yo le señalo? Esta pregunta equivale a preguntarse qué es lo que ella no ve, lo que no está pudiendo ver. La introducción de preguntas allí donde funcionan las certezas es una operación fundamental para producir cambios en las prácticas educativas en el sentido de la inclusión. Pero no se trata de cualquier pregunta, es una pregunta reflexiva que se vuelve sobre el mismo docente. Es una pregunta que se enuncia en términos relacionales. La docente se pregunta por qué se produce el desencuentro con ese niño. La pregunta es posible porque la docente considera que ella tiene algo que ver y algo que hacer respecto del interés y la atención de Alejo. Rompe con la idea de que Alejo es un niño desatento o un niño desinteresado. Hay una desustancialización de la atención y del interés que ya no son pensados en términos de propiedades (presentes/ausentes) del sujeto, sino como construcciones sociales de las que la educación escolar también es responsable.
El problema no es técnico
Afirmar que no se trata de un problema técnico tiene varias aristas. En principio, diríamos que lo técnico viene al final. Cualquier técnica fracasa si antes no hay una decisión que la haga necesaria. La docente de Alejo define un contenido mínimo, objetivos, un proyecto, al tiempo que define un destinatario. El destinatario es su grupo de alumnos, todos y cada uno. No es un proyecto para Alejo, sino un proyecto para todos: no se trata de un proyecto paralelo. La definición de un proyecto educativo común y la definición de los destinatarios no son dos operaciones diferentes.
Es claro que, en la definición de un proyecto pedagógico, intervienen saberes técnicos específicos. Es claro que, en la organización de espacios, tiempos, recursos y agrupamientos, intervienen saberes técnicos. Es claro que, la evaluación formativa, integrada al proceso de aprendizaje no puede pensarse por fuera de un conocimiento técnico. Pero ningún conocimiento técnico tiene lugar ni la más mínima chance de éxito si no es introducido por una pregunta que lo habilite en un lugar necesario.
A esta altura, suele introducirse una afirmación: el Nivel Inicial es fácil porque no acredita contenidos. Es una verdad a medias que parte de la idea de que todos los niños y niñas salen de la escuela primaria y luego de la escuela secundaria en igualdad de condiciones. Sabemos muy bien que esto no es así aunque nos cueste (duela) mucho reconocerlo. No se trata de una mera sospecha: los docentes de todo el país podrían dar cuenta de esta situación. La idea de heterogeneidad se opone a la sumisión a lo común. La idea de heterogeneidad conlleva la necesidad de cambiar lo común, pero no haciendo otro común mejor, sino renunciando a la concepción sustantiva de lo común. Así es como pensamos la función de la Educación Especial : ingresar en lo común, lo establecido, lo que se repite sin pregunta, lo obvio, lo sabido, para interpelarlo y revolverlo, para que no se anquilose, para que no se cierre sino, al contrario, obligarlo a quedar abierto para todas y cada una de las heterogenidades que allí emerjan.
Si no partimos de la aceptación de que los alumnos y alumnas construyen conocimientos diversos, de diferentes maneras y en diferentes tiempos y que, además, aun disponiendo de conocimientos equivalentes, lo que cada uno y cada una puede hacer con eso se presenta como una singularidad, no hay salida. Después viene lo técnico.
Las prestaciones de apoyo pueden funcionar en el sentido de la reproducción de lo idéntico, o pueden funcionar en el sentido de que la heterogeneidad impida que la representación se reproduzca como totalidad (destotalización de lo común). Una maestra, una maestra de apoyo o una maestra integradora puede ejercitarse en el arte del liquid paper o pegar hojas encima del libro de Matemática de cuarto grado para escribir “actividades adaptadas” y hacer que del libro queden solo las tapas y la espiral; o puede, también, proponer re-agrupamientos para la hora de Matemática, o trabajos colaborativos donde cada uno haga todo lo que pueda, nada menos. Reagrupamientos y trabajos colaborativos que significan reorganizar tiempos, espacios y actividades para todos. No es contar con actividades “especiales” para uno, sino hacer que lo especial se vaya incorporando insensible y jubilosamente a lo común.
En una escuela secundaria proponen “la semana de diversificación de aprendizajes”. En el último tramo del trimestre, los profesores proponen diversos talleres que van desde el origami hasta el rap, y desde la cocina al cine. También hay talleres de Matemática, Lengua, Geografía, Historia a los que deben asistir obligatoriamente quienes no tengan el trimestre aprobado. Diversifican espacios y tiempos respondiendo a las necesidades de todos los alumnos y alumnas. Como consecuencia, la cantidad de alumnos que requieren de los talleres de contenidos disminuye lenta pero seguramente. En esa semana, hay asistencia casi perfecta de alumnos y de docentes.
La maestra de Brenda, una niña con sordera bilateral profunda, afirma que la niña se encuentra aislada, que no intercambia con sus compañeras y compañeras. La docente está preocupada porque la ve sufrir, pero atribuye el sufrimiento a su condición. La intérprete le propone tomar una hora a la semana para enseñar lengua de señas a todo el grupo. Durante una hora, la intérprete funciona como maestra, Brenda como maestra auxiliar y la docente se transforma en alumna. Dos meses después, la maestra comenta asombrada el cambio que se ha producido en términos de lazo social. Brenda sigue siendo una niña con sordera bilateral profunda.
En un 5° grado, a Patricio le anticipan los textos que van a trabajar en las pruebas de Lengua. Los chicos se quejan porque, dicen, es injusto que se los den solo a él. La docente toma una decisión: el día anterior a la evaluación se organizan grupos y cada uno recibe una hoja con el texto. Una hoja por grupo y la consigna de trabajar colaborativamente en su comprensión. La evaluación tendrá una parte de comprensión de texto en la que trabajarán individualmente, pero los alumnos de un mismo grupo compartirán la nota que será el promedio de la nota de cada uno. Los niños disfrutan esas responsabilidades: la de hacer que otros comprendan y la de comprender todo lo posible.
En un 2° año de una escuela secundaria, los textos “adaptados” de una alumna circulan clandestinamente por el curso. Son varios los que deciden estudiar de allí. Dos docentes se juntan para armar un proyecto de producción de textos “adaptados”. Los alumnos se van rotando en esa función. A fin de año, se habían sumado dos docentes más.
Blas es un niño con intereses intensos a los que abraza de uno por vez. En este momento, se trata de Star Wars .Tiene un certificado de discapacidad donde figura el diagnóstico de TGD. Blas se niega a participar de actividades grupales, en general busca permanecer solo sin buscar interacción con sus pares. La maestra propone armar el acto del 25 de Mayo en clave Guerra de las Galaxias: Blas, por primera vez en cuatro años, no solo participa de un acto escolar, sino que se convierte en el primer asesor y ayudante de la maestra, ya que conoce personajes, ropas, gestos y parlamentos. En esos días, se produjeron interacciones sociales con sus compañeros que modificaron la mirada de los niños y las posibilidades de Blas.
Los docentes disponen de la potencia de producir cambios en sus prácticas, pequeños grandes cambios que debemos recuperar, compartir y valorar.
Solicitar una obediencia que sea una pregunta
A las operaciones de desacople de lo obvio y destotalización de lo común, vamos a agregar la de solicitar una obediencia que sea una pregunta. En este punto, vamos siguiendo a Jean-Luc Nancy (2016). Hay un pedido de obediencia que se dirige a quien tiene que hacer algo para ingresar adonde “es natural” que ingrese (un niño o una niña en la escuela, en la educación, en la cultura, en el conocimiento). Pero hay otra forma de obediencia que se dirige a otro al que se le exige sumisión para que algo funcione: al soldado para que el ejército funcione, al obrero para que funcione la fábrica. Si obligamos a los niños, niñas y a los jóvenes a hacer sus tareas o a estar en silencio, no es (o no debería ser) para que la escuela funcione, sino para que los alumnos y alumnas funcionen a través de la escuela. Pero, a veces, esto se trastoca y olvidamos que no solo y únicamente les podemos pedir obediencia por su bien, sino que ni siquiera estamos en condiciones de afirmar cuál sería su bien.
La palabra “obedecer” viene del latín (*oboedescere >ab- audire) y significa “saber escuchar” o “escuchar bien” o “azuzar el oído”. No se trata de ejecutar, sino de escuchar para entender. No queremos adiestrar a los niños, niñas y jóvenes, queremos que disciernan. La desobediencia puede ser la forma mediante la cual alguien busca su lugar, un sentido.
En la escuela hay muchas reglas, quizás demasiadas, a las que pedimos adhesión sin haberlas hecho pasar por la pregunta acerca de cómo afectan en la vida y en los intereses de aquellos que deben obedecer. No debemos ni podemos olvidar que quien manda debe estar orientado por el interés del alumno, que no es el suyo. En la escuela existen –tácita o explícitamente– no solo normativas acerca de los modos y tiempos para hablar, para moverse, para comer, para ir al baño (todas ellas discutibles), sino que también hay obligaciones relativas al tipo de letra y al instrumento con que se escribe, al modo de responder un problema aritmético, al copiado del pizarrón o del libro y, en fin, tantas y tantas otras que la escuela impone (es verdad que cada vez con menos éxito). Lejos de suponer que la obediencia sea mala en sí misma, las prácticas inclusivas nos conducen a la necesidad de revisar cuándo la obediencia que estamos solicitando interesa al alumno y cuándo interesa a la escuela o al docente y se convierten en una barrera para la inclusión.
¿Por qué tengo que copiar todo eso?, pregunta Maira frente a un pizarrón lleno. Y resulta difícil responderle. Tiene que estar en su cuaderno, igual que todos, afirma su maestra con el absoluto acuerdo de los padres. Moraleja: se trata de uno de esos niños y niñas que terminan completando los cuadernos o carpetas, copiando en casa, malestar cotidiano mediante, de la foto que la mamá recibe por Whatsapp de otra madre del grupo.
El relato de Viviana, una docente de 5° grado acerca de su decisión sobre la obligatoriedad de copiar del pizarrón habla por sí solo. Pretender comentarlo no sería sino un acto de arrogancia:
Con los chicos del grado acordamos que cada uno copia del pizarrón lo que necesita. Ellos leen y cada uno decide si copia todo, algunas palabras si hace la actividad directamente. Si tienen que poner la fecha porque eso nos permite organizarnos a todos, volver a una actividad, encontrar lo que necesitamos. Al principio preguntaban si había que copiar. No se animaban a no copiar. Después vino un tiempo en que no copiar era divertido y empezaron los problemas porque yo borraba y ahí se daban cuenta de que había información que sí necesitaban. Ahora estamos en un tiempo diferente, en el que cada uno copia a partir de una decisión que tiene que ver con su necesidad y su comodidad. Estamos en un trabajo intenso para que puedan ver qué es central y qué accesorio qué es lo que cada uno puede dejar a la memoria o no. Y claro, hay algunos que siguen copiando todo del pizarrón porque aún no pueden tomar esa decisión y otros que copian del compañero al que reconocen como sabiendo qué copiar. Hay de todo.

Para cerrar: devolver a la escuela su carácter profanador
El origen griego de la escuela (scholè) refiere a tiempo libre. En época de los romanos, la escuela era el ludus literarius y el maestro era el magister ludi. O sea, aparece emparentada con lo lúdico. Huizinga (2012) refiere a una educación que no era consecuencia de la formación laboral de los ciudadanos, sino fruto del tiempo libre. Masschelein y Simons (2011) señalan que, en este sentido, la escuela es profanadora y, al igual que el juego, suspende el riesgo. O sea, en la escuela se trata del conocimiento por el conocimiento (estudio) y de la actividad por la actividad misma (ejercicio). El conocimiento se relaja, no está al servicio de las urgencias de la vida productiva. En este sentido, la escuela sería el lugar donde el mundo se pone en juego y se toma como un juego, en tanto allí las cosas están desconectadas de su uso regular.
Ahora bien, sucede que el mundo hoy apremia a la escuela: no se puede perder tiempo, hay que hacerla antes y mejor, hay que mostrar resultados medibles y comparables. En consecuencia, los maestros que antes ponían algo sobre la mesa para su libre uso, esa docente que ofrecía tiempo, espacio y conocimientos separados del apremio de la vida real, hoy ya no puede hacerlo (o encuentra para esto grandes obstáculos) porque debe explicar, rápidamente, la importancia de ese conocimiento para la vida, cómo deben utilizarlo, qué deben hacer con él, todos, al mismo tiempo, de la misma manera, como se debe. Fin del juego, porque la gravedad de la vida se inmiscuyó en la escuela despojándola de su carácter lúdico. Recuperar la escuela como lugar de estudio, como lugar de ejercicio, como lugar donde vérselas con las cosas de la vida, pero sin el riesgo de la vida: esa es una operación que va en el sentido no solo de la inclusión educativa, sino de la inclusión social, familiar y laboral.

Bibliografía
Baquero, R. (2001). “La educabilidad bajo sospecha”. Cuadernos de Pedagogía, Año IV, Nº 9, pp. 71-85, Rosario. En línea: <http://www.porlainclusionmercosur.educ.ar/documentos/educabilidadCuadernos-Baquero.pdf.> [Consulta:5 de enero de 2018].
————— (2003). La educabilidad como problema político. Una mirada desde la psicología educacional, Serie Internacional “Documentos de trabajo” Escuela de Educación, N°9, Buenos Aires, Universidad de San Andrés. http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/772/1/%5bP%5d%5bW%5d%20DT9-Baquero.pdf [Consulta: 5 de enero de 2018].
Barratier, Ch. (2004). Los Coristas [película]. Francia.
Bortone, C. (2006). Rojo como el cielo [película]. Italia.
Brooks, R. (1955). Semilla de maldad [película]. EE.UU.
Cantet, L. (2008). Entre muros [película]. Francia.
Clavell, J. (1967). Al maestro con cariño [película]. Inglaterra.
Daranas, E. (2014). Conducta [película]. Cuba.
Huizinga, J. (2012) Homo Ludens. (1938), Madrid, Alianza].
Justo, H. (2003). La Salle, patrono do magisterio. Vida y pensamiento de Sao Joao Batista de La Salle, Porto Alegre, Gráfica La Salle.
Filidoro N, Enright P. y Volando L. (2017). Prácticas psicopedagógicas. Interrogantes y reflexiones desde/hacia la complejidad. Buenos Aires: Biblos.
Frigerio G. y Diker G. (comps.) (2008),. Educar: posiciones acerca de lo común. Buenos Aires: Del Estante Ed.
Makhmalbaf, H. (2007). El día que Buda explotó por vergüenza [película]. Irán.
Masschelein J. y Simons M. (2011). “La escuela como marca de la democracia”. En Jacques Ranciere, La educación pública y la domesticación de la democracia. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Nancy, J.N. (2016). ¿Por qué obedecemos?. Buenos Aires: Capital Intelectual.
Nicastro S. y Grecco M.B. (2009). Entre trayectorias. Escenas y pensamientos en espacios de formación. Rosario: Homo Sapiens. http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/bancoderecursos/media/docs/apoyo/apoyo05.pdf [Consulta:5 de enero de 2018)]
Philibert, N. (2002). Ser y tener [película]. Francia.
Truffaut, F. (1959). Los 400 golpes [película]. Francia.
Weir, P. (1989). La sociedad de los poetas muertos [película]. EE:UU.

Dejar un comentario

Su email no será publicado.

Puedes usar estos tags de HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>